El Camino Inca rumbo a Machu Picchu es una aventura para aquellos que siempre buscan vivir nuevas experiencias. La belleza de sus parajes y su importancia arqueológica son insuperables, es solo un pequeño tramo de un inmenso sistema de caminos que interconectaba eficazmente todo el imperio Inca hace 500 años. Hacerte uno con la naturaleza en este antiguo camino y llegar a pie a la sorprendente ciudadela inca de Machu Picchu puede cambiarte la vida. ¡No por nada esta espectacular ruta es la más famosa de todo el continente!

Importante

  • Los Campamentos son designados por el INC (Instituto Nacional de Cultura), Institución del gobierno encargados de la Preservación y Conservación del Santuario Histórico de Machupicchu, esto quiere decir que están sujetos a la fecha de compra de espacios o Reserva de los clientes, cuanto más pronto mejor, los espacios están limitados por el INC y los campamentos que se ofrecen en el programa son los más frecuentados y los que tienen mayor posibilidad de ocupar.
  • Desde el año 2000, año en que el Gobierno Peruano reglamenta la Red de Caminos del Inca (5, 4 o 2 días) se podría decir que se hicieron los cambios antes mencionados siendo el más importante la Capacidad de Carga (Limite de personas: 500 personas por día), incluyendo turistas, guías, porteadores y cocineros). Por lo tanto, es muy importante hacer la Reserva con anticipación para garantizar un espacio en la fecha que quiere hacer el Camino Inca, debemos aclarar que los meses en mención (Junio, Julio, Agosto y Septiembre) son los más ocupados por ser la estación Seca y Vacaciones en el Hemisferio Norte, lo recomendable es hacer la reserva con 06 meses de anticipación.

DIA 1: CUSCO – Km. 82 – WAYLLABAMBA

Nuestro personal los recogerá desde el hotel en nuestro cómodo bus privado, a través de las comunidades de Chinchero, Urubamba y Ollantaytambo en el «Valle Sagrado de los Incas», después de 2 horas (aprox.) llegaremos a la Comunidad de Piscacucho (Km. 82) por la vía ferroviaria de Cusco – Machupicchu, que es el punto de inicio oficial de la Caminata “Camino Inca”.

Después de 2 horas y 30 minutos de caminata aproximadamente el grupo hará un descanso en Tarachayoc, lugar en el que nuestro cocinero nos hará esperar un delicioso almuerzo (01 hora. Y 30 min. De descanso). Después tendremos que seguir caminando por un espacio de 2 horas más, hasta llegar a nuestro campamento, a lo largo de la caminata podremos apreciar dos grupos Arqueológicos siendo el segundo el de mayor importancia cuyo nombre corresponde a Llactapata (Una ciudad en las alturas (2700 – 3000 msnm).

  • Almuerzo/ Té / Cena.

DIA 2: WAYLLABAMBA – PACAYMAYU

Iniciaremos muy temprano en la mañana con el fin de disfrutar más del paisaje en el día y evitar los fuertes rayos de sol, este día subimos al punto más alto de la caminata, a lo largo de la caminata tendremos la oportunidad de observar diferentes microclimas, caminando a través del bosque húmedo, antes pasaremos por Yuncachimpa, después llegaremos a Corralpunku y hasta el piso ecológico denominado Puna (a más de los 3700 msnm )desde este punto nos llevara como 1 hora y media llegar al punto más alto de la caminata” abra de Warmywañusca”( 4200 m.s.n.m.), después de disfrutar de la impresionante vista y de un merecido descanso bajamos como casi 550 metros, caminando por el bello Camino Inca con sus escalinatas que aún se conservan en un 30% la cuesta abajo nos llevará por lo menos 2 horas, hasta llegar al Campamento lugar en el que disfrutaremos del almuerzo y descansaremos por el resto del día, el nombre de este Campamento es Pacaymayu (Río escondido) (3000 – 4200 – 3650 msnm).

  • Desayuno / Almuerzo / té / Cena

DIA 3: PACAYMAYU – WIÑAYWAYNA

Empezaremos muy temprano, este es un día largo de caminata, pero a su vez será muy variado y con vistas muy bonitas así como veremos más de los impresionantes restos incas, después de un buen desayuno con bastante energía caminamos cuesta arriba hacia el segundo abra de Runkuraqay (3950 msnm), hacemos una parada en el grupo arqueológico llamado del mismo nombre ”Runkuraqay” (Torreón ovoide),desde donde tendremos una vista espectacular del valle de Pacaymayu ,desde aquí nos llevará unos 45 min. Aproximadamente hasta terminar el ascenso y llegar finalmente al abra, posteriormente descenderemos hacia el Valle de Aobamba, donde se encuentra el Grupo Arqueológico de Sayacmarca (Ciudad Dominante), después de visitar el mismo seguiremos caminando con el fin de llegar al tercer Abra lugar en el que almorzaremos, esto dependiendo de las condiciones del Clima a este Abra lo llamamos Phuyupatamarca que es también el nombre de uno de los restos Incas, este nombre Quechua quiere decir La Ciudad sobre las nubes.

Tras un merecido descanso empezamos a descender por el alrededor de 900 metros (2 horas y 30 min.) y finalmente llegaremos a Wiñaywayna, después de dejar nuestras pertenencias en el campamento tendremos la oportunidad de visitar un hermoso resto arqueológico de nombre Wiñaywayna (Por siempre Joven).
Desayuno / Almuerzo / té / Cena.

DIA 4: WIÑAYWAYNA – MACHUPICCHU

Este es el día que despertaremos muy pero muy temprano en todo nuestro viaje, después del desayuno la idea es ver Machupicchu lo más temprano posible y así disfrutar de la Salida del Sol y un perfecto amanecer, caminamos como 1 hora y 15 minutos hasta llegar al “Intipunku” o la famosa “Puerta de sol”, que es de donde tendremos la primera vista panorámica de la Ciudad Sagrada de Machupicchu, después de tomar las fotos necesarias y de un buen descanso descenderemos a la entrada principal de Machupicchu, pasamos por el control de tickets, nuestro guía les dará un tiempo razonable para usar los baños y poder tomar un descanso, posteriormente dará inicio al tour por el lapso de 2 horas y 30 minutos, una vez que termine, ustedes tendrán el tiempo suficiente para explorar e incluso subir a la famosa Montaña Huaynapicchu y después alrededor del mediodía tendrán que tomar el bus de bajada hacia Aguas Calientes donde esperarán el tren de retorno a Cusco (2700 – 2430-3430 msnm)

  • Desayuno.

El tour incluye

  • Traslado de Hotel – Km 82 “Piskacuchu” (Inicio Oficial para el Camino Inca) y de retorno desde Estación de Tren – Hotel
  • Guía Profesional Español/Inglés. * Guía Asistente: En caso de más de 09 personas en el grupo
  • Cocinero , responsable de la preparación de comidas
  • Porteadores: Cargan las Carpas tienda, la carpa Cocina, comedor, sillas, mena jerias y los alimentos.
  • Comidas (3D / 3A / 3C).
  • Boleto de Ingreso a Camino Inca y Machupicchu
  • Equipo de Campamento (carpas cocina, carpas personales, colchonetas, Carpa comedor, sillas y mesas.
  • Baño portátil
  • Tren turístico “Expedition” (Aguas Calientes – Cusco).
  • Tanque de oxígeno
  • Botiquín de Primeros auxilios
  • Agua hervida fría
  • Opción Vegetariana
  • Bus de bajada CONSETTUR Machupicchu – Pueblo Aguas Calientes

El tour no incluye

  • Desayuno en el primer día
  • Bolsa de dormir.
  • Almuerzo en el ultimo día

Servicio extra para el alquiler o la contratación

  • Porteador Extra US $ 130 dólares (4 días i peso Máx. 16 kilos)
  • Bolsa de Dormir US $25 Dólares (- 10 grados centígrados para los 04 días)
  • Carpa Personal Extra US $20 Dólares.
  • Hotel en Machupicchu (Aguas Calientes) US $ 35 dólares por persona.
  • Bastones Metálicos para Caminar US $15 Dólares para 4 días.
  • Retorno en tren Vistadome $30.00
  • Ticket de ingreso Huaynapicchu $60.00

¿Que es lo que debe llevar en su viaje?

  • Mochila de tamaño regular para llevar sus cosas personales
  • Pasaporte / DNI – ACTIVO
  • Botas de Trekking.
  • Casaca a prueba de Agua / poncho de lluvia
  • Polos (por lo menos uno para cada día)
  • Pantalones y/o Trusas.
  • Gorro para el sol.
  • Protector Solar.
  • Botella de Metal o de Plástico en su defecto
  • Repelente de mosquitos
  • Artículos de higiene
  • Botiquín Personal de primeros auxilios.
  • Cámara Fotográfica o Filmadora
  • Linterna.
  • Dinero Extra (situación de emergencia).
  • Mascarillas y Faciales
  • Alcohol de protección
  • Ropa limpia para el último dia.

Es importante saber que los pasajeros cumplan en todo momento con los protocolos dados por el gobierno y las instituciones encargadas de salvaguardar la salud del personal de la agencia y de los pasajeros para ello el guía en la reunión previa al viájeles hara llegar las recomendaciones del caso de otra forma estaremos en la necesidad de a reportar a las autoridades competentes sobre la falta de conducta adecuada ya que se sabe que habran multas ya decretadas por el gobierno.

Los datos que necesitamos para reservar camino inca son los siguientes:

  • Nombres y apellidos completos
  • Nacionalidad
  • Edad
  • Numero de pasaporte
  • Sexo

Carnet de estudiante (si fuere el caso) en fotocopia o escaneado.

US$ 30.00 menos, este precio para estudiantes y niños previo envió de D.N.I. y/o Carnet ISIC VIGENTE